1. Agentes vasoactivos:
Al igual que el oxido nítrico
con la administración de Almitrine y de las prostaglandinas I2 y E1
puede aliviarse la vasoconstricción pulmonar hipóxica disminuyendo el shunt y
aumentando notablemente la PaO 2.
Se requieren estudios prospectivos aleatorios para definir el papel de estos
agentes en el SDRA.
2.
Estrategias inmunomoduladoras:
· La Prostaglandina E 1 además de ser un
potente vasodilatador es un importante regulador de la respuesta inflamatoria
mediada por neutrofilos y macrófagos. Sus efectos beneficiosos no se confirmaron en una gran investigación
multicentrica.
· El tromboxano A2,
el Ketoconazol y el Ibuprofen,
no han podido demostrar sus beneficios sobre la mortalidad, duración de la
ventilación o de cualquier medida de la función pulmonar por lo que no se
recomienda su uso.
3. Corticoesteroides:
Por su efecto antiinflamatorio
debía pensarse que los mismos pueden prevenir el desarrollo del distres en los
pacientes de riesgo, limitar sus manifestaciones agudas y sus secuelas a largo
plazo. Los estudios realizados en este sentido han sido infructuosos. Recientemente ha resurgido el entusiasmo por el uso de los esteroides en
la fase tardía del distres al creerse que estos pueden interferir con el
proceso fibroproliferativo. Aunque el
uso de esteroides teóricamente resulta muy atractivo, los datos actualmente
disponibles no soportan convincentemente la eficacia y seguridad de su uso en
el SDRA persistente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario