jueves, 4 de septiembre de 2014

DEFINICIÓN

Barberá J.A. afirma "El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) es una reacción pulmonar inespecífica secundaria a una gran variedad de procesos, que se caracteriza por un aumento de la permeabilidad vascular y epitelial del pulmón". Dentro de la nueva actualización de Berlín de SDRA, se establecen los niveles de estratificación en: leve, moderado y grave de acuerdo al grado de hipoxemia presente. De tal modo que una PaO2/FiO2 de 201-300 mmHg se considera leve, en cambio un paciente con una PaO2/FiO2 ≤200 mm Hg, es considerado un SDRA moderado y una PaO2/FiO2 de ≤100 mmHg es un SDRA grave. El PEEP  puede afectar notablemente la PaO2/FiO2, por tanto, un nivel mínimo de PEEP (5 cm H2O) en cualquier nivel de gravedad se incluyó en la definición de SDRA. Además se determinaron 3 variables para una definición completa y específica.



       [Francisco Arancibia].(2012).Tabla3. Nueva definición de Berlín de síndrome de distrés respiratorio agudo. Trabajos de revisión. Disponible en: Nueva definición de Berlín de síndrome de distrés respiratorio agudo.




REFERENCIAS
1. Barberá,J.A. (Ed.).(1997). Patología respiratoria en UCI. Barcelona, España. Recuperado de http://books.google.com.co/books?id=e033m2_cqDwC&pg=PA247&dq=sindrome+de+distres+respiratorio+agudo&hl=es-419&sa=X&ei=CRMIVKDCMfHCsAS1-IK4Aw&ved=0CCAQ6AEwAQ#v=onepage&q=sindrome%20de%20distres%20respiratorio%20agudo&f=false
2. Arancibia,F. Nueva definición de Berlín de Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo. Rev.Chilena de Medicina Intensiva, 27(1).35-40.

No hay comentarios:

Publicar un comentario